Más información en Modelbrush
Novedades de Flames of War y otros wargames
octubre 16, 2013
Escenografia, Modelismo, Pintura Deja un comentario
Más información en Modelbrush
octubre 16, 2013
Escenografia, Modelismo, Pintura Deja un comentario
De la mano de varios modelistas y wargamers, acaba de aparecer en escena un nuevo blog que con seguridad en muy poco tiempo se hará imprescindible consultar con asiduidad. Se trata de Modelbrush, una apuesta de un pequeño grupo de aficionados que han apostado por divulgar y enseñar trucos y consejos de pintura, uso del aerógrafo, envejecimiento de vehículos, técnicas de pintura, modelismo, etc. Aunque por el momento su catálogo de artículos es breve, confiamos en que poco a poco vayan publicando nuevos tutoriales:
Work In Progress (WIP):
Camouflages:
Weathering Techniques:
Videotutorials:
octubre 30, 2012
Flames of War, Modelismo, Pintura Flames of War, Modelismo, Pintura Deja un comentario
Nuevos videotutoriales de Rubén Torregrosa (Heresy); esta vez sobre cómo pintar vehículos en 15mm para Flames of War. A través de los videos nos explica la técnica de la modulación aplicada a la escala 1/100 (15mm), cómo representar efectos de desgaste, óxidos, y barro y deterioro en las orugas. Son una trilogía, de forma que cada video se centra en cada una de las técnicas y/o partes del vehículo.
Y aquí la trilogía de videotutoriales:
septiembre 22, 2012
Flames of War, Modelismo Deja un comentario
Heresybrush ha comenzado con una nueva iniciativa a través de su canal de youtube: videotutoriales de pintura para explicar cómo aplicar técnicas de modelismo, guías de pintura, etc. Por el momento ya hay dos videos, aunque esperamos que la videoteca aumente poco a poco.
agosto 23, 2012
Modelismo Modelismo 1 comentario
Gracias a http://warzoneminis.com
agosto 23, 2012
Escenografia, Flames of War, Modelismo Escenografia, Flames of War, Modelismo Deja un comentario
Heresybrush acaba de publicar un nuevo artículo de modelismo donde nos enseña paso a paso cómo p0demos personalizar las peanas de nuestros pelotones de Flames of War para simular suelo pavimentado o aceras con Forex, un material similar al plasticard pero mucho más blando, lo que facilita su manipulación y tallado. Podéis verlo aquí.
mayo 12, 2012
Flames of War, Modelismo, Wargames Flames of War, flamesofwar, Wargames Deja un comentario
Heresy nos acaba de mostrar su último trabajo de pintura, el Ratte de Forged in Battle, un tanque super pesado alemán que nunca llegó a producirse, y que con sus cañones navales, su cañón de 88mm y sus cinco torretas antiáereas, contaba con autodefenderse de la aviación enemiga mientras asediaba sus posiciones. Más info en los foros de Wargames Spain.
diciembre 1, 2011
Flames of War, Modelismo Deja un comentario
Un nuevo tutorial de Heresy nos muestra cómo aplicar o representar el camuflaje del desierto de los vehículos británicos en el teatro africano durante la Segunda Guerra Mundial. Este patrón de camuflaje, conocido como “Caunter Scheme” ó “Caunter Cammo” intenta aprovechar la superficie plana del desierto y su contraste con el cielo para camuflar los vehículos, de esta forma, la parte inferior del vehículo era de color arena, la parte intermedia de un color azul grisáceo claro trazando un ángulo en el lateral y la parte superior de un color oscuro.
Con aerófrago y óleos Heresy nos explica como conseguirlo en un Stuart de Forged in Battle de 15mm para Flames of War.
Más info | http://www.heresybrush.com
noviembre 2, 2011
Flames of War, Modelismo Deja un comentario
Heresy acaba de publicar un nuevo artículo de pintura en 15mm. Esta vez nos muestra cómo pintar un fallschirmjäger de Forged in Battle con uniforme de las Ardenas. Estas miniaturas son de 15mm heróico, es decir, más bien de 18mm, por lo que no son compatibles para combinar en la misma peana con miniaturas de Flames of War. Para más información, puedes visitar el artículo completo en su blog de Modelismo.
octubre 20, 2011
Escenografia, Modelismo Deja un comentario
La empresa española Escenografía Epsilon acaba de lanzar al mercado una nueva gama de escenografía de cabañas o chozas de Vietnam en escala 1/100 (15mm) compatibles con las miniaturas de Flames of War. Éstas se suministran de forma individual (con o sin peana escénica) y en packs. Los precios varían según el tamaño (y si están o no pintadas), siendo la más barata 9€ sin peana y 14€ con ella, y un pack de tres chozas sin peana por 29€. Las chozas están fabricadas en resina y son macizas. La opción con peana, aunque algo más cara, resulta muchísimo más atractiva visualmente, ya que no es sólamente la base de terreno, si no también una plataforma de madera sobre la que se apoya la casa.
Aprovechando el juego que lanzó al mercado el año pasado Battlefront sobre la Guerra de Vietnam en 15mm, estas chozas pueden representar a la perfección un pequeño poblado vietnamita en el interior de la selva. Si estáis interesados en adquirir alguna de ellas podéis visitar su tienda online www.escenografia-epsilon.com o bien su blog para ver todos los modelos pintados y sin pintar, y el proceso de fabricación y diseño.
Comentarios recientes